Sudáfrica: Más de 200 trabajadores continúan atrapados en mina de oro
Los trabajadores mineros sudafricanos suelen operar en condiciones peligrosas y con frecuencia quedan atrapados o son víctimas de mafias que controlan las minas abandonadas.

El reciente caso en Sibanye Stillwater pone nuevamente en evidencia los riesgos de la minería en el país africano. Foto: Sudáfrica Mineros
23 de mayo de 2025 Hora: 14:45
La empresa minera Sibanye Stillwater afirmó este viernes que 260 trabajadores permanecen atrapados bajo tierra en una mina de oro cerca de Johannesburgo, tras un accidente ocurrido el jueves por la noche.
LEA TAMBIÉN
Sudáfrica celebró el 80º aniversario de la Gran Victoria
A través de un comunicado, la compañía aseguró que “todos los empleados han sido contabilizados, se encuentran a salvo y han recibido alimentos”.
Sibanye Stillwater afirmó que permanecerán en una estación subterránea hasta que sea seguro ascender. «Estamos implementando activamente nuestros procedimientos de seguridad y de inspección del pozo. Una vez completados, comenzaremos a sacar a los empleados a la superficie”, informó.
El incidente ocurrió alrededor de las 22H00 hora local del jueves en el nivel 35 de la explotación, debido a fallas en la maquinaria. Sibanye Stillwater indicó que activó sus protocolos de seguridad y prevé que los mineros puedan salir a la superficie este mismo viernes.
Sin embargo, el Sindicato Nacional de Mineros (NUM) expresó preocupación por no tener confirmación sobre el acceso a agua de los trabajadores atrapados.
Por su parte, Livhuwani Mammburu, portavoz del NUM expresó preocupación por no tener confirmación si los trabajadores atrapados tenían acceso a agua y comida.
En Sudáfrica, estos tipos de accidentes mineros son muy frecuentes. Tan solo en enero de este año, las autoridades recuperaron 78 cuerpos de mineros ilegales en la mina Buffelsfontein, en un trágico suceso que conmocionó al país.
En aquella ocasión, los equipos de rescate lograron sacar con vida a 246 «zama-zamas» -término zulú para los mineros informales que significa arriesgarse- tras una extensa operación que duró nueve meses.
Los trabajadores mineros sudafricanos suelen operar en condiciones peligrosas y con frecuencia quedan atrapados o son víctimas de mafias que controlan las minas abandonadas. El reciente caso en Sibanye Stillwater pone nuevamente en evidencia los riesgos de la minería en el país africano.
Autor: teleSUR - idg - BCB
Fuente: Agencias